Premier League
Chelsea | 2 |
---|---|
Liverpool | 1 |
Ficha técnica |
---|
2 – Chelsea: Cech; Azpilicueta, Cahill, Terry, Ivanovic (Ashley Cole, 30); David Luiz, Lampard (Mikel, 45), Willian, Hazard, Oscar; Eto´o (Fernando Torres, 87). |
1 – Liverpool: Mignolet; Agger, Sakho (Kolo Touré, 90), Skrtel, Glen Johnson (Iago Aspas, 83); Lucas, Henderson, Allen (Smith, 60); Coutinho, Luis Suárez, Sterling. |
Goles: 0-1, m.3: Skrtel. 1-1, m.17: Hazard. 2-1, m.33: Eto´o. |
Cuarenta y cinco minutos sirvieron al Chelsea para continuar sobreviviendo en lo alto de la tabla junto a Arsenal y Manchester City, después de que el Liverpool se le avanzase en el marcador. Podrá objetarse lo que se desee sobre el juego de los de Mourinho, pero nada sobre sobre su espíritu competitivo, más aún cuando tras el gol de Skrtel pintaban bastos para los blues.
Samuel Eto´o por Fernando Torres en la punta y David Luiz en la media fueron las principales novedades de los locales, que muy pronto vieron como su meta era perforada. Una falta botada por Countinho la aprovechó Skrtel para abrir la cuenta, tras un rechace entre Luis Suárez e Ivanovic. El reencuentro entre el serbio y el uruguayo añadía picante a un ya de por sí atractivo partido.
El tanto del eslovaco cambió la hoja de ruta de Mourinho, pero los londinenses no perdieron el pulso, sino que redoblaron esfuerzos. El Chelsea comenzó a ahogar al Liverpool con un bloque de presión muy alto, haciendo perecer a Joe Allen y Jordan Henderson en medio de su mareas. En ataque, los locales jugaban a la velocidad de la luz, con vertiginosas llegadas en tres toques o tras descargas de Samuel Eto´o, destacado ayer. Con la espaldas cubiertas por David Luiz, Frank Lampard se asomaba al área, aunque Willian aún parece algo desnortado. En los de Rodgers, Coutinho apenas podía intervenir, exiliado como estaba en el costado izquierdo.
En medio de la verticalidad, Eden Hazard adquiría su cuota de protagonismo, dinámico, voraz e imparable para Glen Johnson. El belga avisó justo tras el gol de los reds y Lampard poco después con un cañonazo lejano que Mignolet salvó. El Liverpool estaba asfixiado y el empate no tardó en llegar, en una combinación entre Oscar y Hazard que el ex jugador del Lille envió a la escuadra tras un afortunado rechace de Sakho.
Con el empate, el Chelsea serenó su ímpetu pero su superioridad continuó siendo incontestable. Luis Suárez no lograba arrimarse al balón, aunque en su única aparición en el primer tiempo asistió a Joe Allen para que el galés embocase, solo delante de Peter Cech, pero un imperial Gary Cahill se interpuso y abortó el segundo gol red.
El dominio local se materializó pasada la media hora, cuando Samuel Eto´o obtuvo la recompensa a su gran trabajo de desgaste. Un balón raso y manso de Oscar dentro del área lo aprovechó el camerunés para mandarlo suavemente a la red con su puntera, previa empanada de Skrtel y con un Mignolet que pudo hacer mucho más. El Liverpool había sido desmantelado por el Chelsea, aunque de nuevo Joe Allen pudo anotar tras jugada de Raheem Sterling, atajando Peter Cech.
Pocos entrenadores hay más pragmáticos que Mourinho, como se vio en el segundo acto, iniciado con una fea acción de John Terry sobre Joe Allen que bien pudo significar tarjeta roja. Si los reds dieron un paso adelante, los blues dieron dos atrás para guardar la ropa. No arriesgar siempre sonó demasiado arriesgado, como demostró un cabezazo de Sakho que se estrelló en la cruceta de Cech. La respuesta del Chelsea llegó en las botas de Samuel Eto´o, pero disparó al muñeco y Mignolet pagó deudas a los suyos contraídas tras el 2 a 1.
Con Lampard fuera y Mikel dentro, las intenciones de los locales eran claras: convertir el duelo en una guerra de trincheras y paralizar el frente, lejos del frenesí del primer tiempo, donde se pudo ver probablemente al mejor Chelsea en lo que va de temporada. Sin embargo, en esta Premier tres puntos ante un rival como el Liverpool son de oro y el fin bien pudiera justificar los medios.
Lastrado además por las bajas de hombres como Sturridge, Moses o Gerrard, el Liverpool se volcó sobre el área de Peter Cech con más voluntad que ideas, desgastado además tras su último partido en el Etihad Stadium. Daría tiempo eso sí, para que Luis Suárez reclamase dos penas máximas cometidas por John Terry y Samuel Eto´o. Fueran o no, lo cierto es que Howard Webb se mostró muy permisivo con la agresividad de los de Fulham Broadway.
Ya con Fernando Torres sobre el césped de Stamford Bridge los blues pudieron colocar el tercero en el electrónico, pero su margen ya era suficiente. Señaló Webb el final y la candidatura blue a la Premier League continúa en una difícil jornada, tras las victorias de Arsenal y City y donde tuvo que sobreponerse al temprano gol liverpooliano. Más allá del tremendo valor de la victoria, la actuación demostró la mejor versión de los de Mourinho frente a un Liverpool que pese a sus buenos argumentos, tras las dos últimas derrotas parece descabalgado de lucha por el cetro del fútbol británico. El fútbol inglés cierra 2013 con la Premier League más apretada y disputada que se recuerda.