Ilie Oleart

Una cortina de humo llamada Van Persie

Robin van Persie es el primer fichaje de peso desde Dimitar Berbatov en 2008. Una incorporación que permitirá desviar la atención de las preocupantes cifras financieras del club, la fallida salida a bolsa y el negro futuro que se cierne sobre Old Trafford. 

 
El fichaje de Robin van Persie ha desatado el optimismo en Old Trafford. Su llegada, sumada a la de Shinji Kagawa, parece que ha situado al Manchester United a la altura del Manchester City. Tal vez sí, tal vez no. La única realidad es que si la familia Glazer no hubiera lastrado las cuentas del club, posiblemente los Red Devils seguirían siendo el equipo a batir en Inglaterra.
 
Los Glazer adquirieron el club a costa de la deuda, incrementándola en 525 millones de libras en 2005. Esta deuda galopante ha generado unos intereses desorbitados. A día de hoy, el club ha pagado unos 550 millones de libras en intereses, recargos y tasas.
 

El club ha pagado 550M de deuda, pero sigue por encima de los 400M

Van Persie es el primer fichaje de peso del club desde Berbatov en 2008

Van Persie es el primer fichaje de peso desde que el club desembolsó 30 millones de libras en Dimitar Berbatov el 31 de agosto de 2008. Curiosamente, ese mismo día, el jeque Mansour bin Zayed compró el Manchester City y la hegemonía del fútbol inglés comenzó un lento pero irreversible viaje a través de la ciudad de Manchester.
 
El jeque ha invertido casi 1.000 millones de libras para convertir al City en el mejor club de Inglaterra. Una situación contrapuesta a la agonía financiera de sus vecinos.
 
Sir Alex Ferguson, defensor en otras épocas de la causa de los aficionados, se ha puesto de lado de los Glazer y este verano afirmó que eran “fantásticos” para el club. Fergie se ha defendido por su inactividad en el mercado afirmando que no había buenos jugadores a un precio ajustado. Los fichajes de jugadores como Yohan Cabaye, Demba Ba, Santi Cazorla, Nikica Jelavic o Stephane Sessegnon demuestran que eso no es del todo cierto.
 
El United recibió casi 100 millones de euros por Cristiano Ronaldo. Una minúscula parte de esa cantidad se reinvirtió en jugadores prometedores y económicos como Jones, Young, Chris Smalling o Javier Hernández. Bueno, y en el enigmático Bebé. Pero esa ya es otra historia.
 
Van Persie, de 29 años, es una solución de presente. A esa edad, los delanteros suelen haber dejado atrás lo mejor de sus carreras. Pero al menos, su fichaje tendrá la virtud de camuflar el torrente de pésimas noticias que se ha cernido sobre el United este verano.
 

El fichaje permitirá desviar la atención y camuflar la cruda realidad

Las acciones del club llevan una semana bajando

Los Glazer crearon una empresa en las Islas Caimán para cotizar en la bolsa de Nueva York con el objetivo de recaudar dinero para reducir la deuda del club. Bueno, una pequeña parte, porque la mitad del dinero recibido en la bolsa se destinará a enjugar la deuda y la otra mitad irá a parar a los bolsillos de los Glazer. La acción, que inicialmente debía venderse en 20 dólares, acabó comercializándose a 14. Una semana después cotiza a 13,42.
 
David Gill, director ejecutivo del club, y Edward Woodward, el vicepresidente basado en Londres, han destacado el aumento de los ingresos logrado durante los últimos años. Los ingresos por patrocinio han pasado de 159 millones de libras en 2004-05 a los 331 de 2010-11. Pero la deuda sigue descontrolada. El año pasado estaba cifrada en 423 millones y posiblemente haya aumentado considerablemente tras el fracaso en la pasada Champions League. Y eso, a pesar de los 550 millones dedicados a enjugarla.
 
Robin van Persie es el primer futbolista de primer nivel que llega a Old Trafford desde hace cuatro años. Pero si los Glazer siguen llenando sus bolsillos a costa de endeudar al club, podría ser el último en otros tantos años.
 

Sobre el autor

Ilie Oleart