Grupos de aficionados han advertido a la Premier League que existe el peligro de «perder a las futuras generaciones» para el fútbol. Un estudio del Guardian revela que las entradas más baratas en la Premier League son las más caras entre las cuatro principales ligas de Europa y más del doble que en Alemania o Italia.
El precio medio de la entrada más barata en la Bundesliga es 10,33 libras y el coste medio del abono de temporada más barato son 207,22 libras, en comparación con 28,30 y 467,95 libras respectivamente en la Premier League.
«La Bundesliga es una liga competitiva y exitosa con asistencias superiores a la Premier League. Sus clubes lo han hecho bien últimamente y su selección también. Sin embargo, sigue siendo accesible para una amplia franja de la población», afirmó el presidente de la federación de aficionados al fútbol, Malcolm Clarke. «Y no es una coincidencia que muchos de esos clubes están en manos de sus aficionados». Sin embargo, los precios más baratos en la Bundesliga son siempre en las áreas de pie que no existen en la Premier League.
En la Serie A, el coste medio de la entrada más barata es de 14,15 libras y el abono de temporada más económico sale por 164,98. En la liga española, el precio es de 24,68 y 232,81. Debido a que los clubes españoles e italianos incluyen el precio de las entradas para empresas y VIP en sus estructuras de precios, algo que no hacen los clubes ingleses y alemanes, resulta imposible comparar el coste medio de las entradas más caras.
La Premier League argumenta que los clubes han recurrido a estructuras de precios muy sofisticadas durante los últimos años. Aquellos que no llenan sus estadios, proponen ofertas innovadoras.
«El precio de las entradas es una cuestión de cada club, muchos de los cuales trabajan duro para llenar sus estadios mediante ofertas en diferentes momentos durante una temporada. Pero promovemos precios ajustados para fomentar la accesibilidad y está prohibido por las normas de la liga cobrar más a los aficionados visitantes que a los locales por asientos comparables», afirmó un portavoz de la Premier League.
«Los índices de ocupación son del 95% esta temporada y la afluencia de aficiones visitantes sigue estable desde hace tres años. A eso cabe añadir que los índices de ocupación han sido superiores al 90% durante los últimos quince años, así que es evidente que los aficionados valoran el fútbol y la atmósfera que ofrece la Premier League.
Pero Clarke afirmó que existe el riesgo que los jóvenes entre 18 y 30 años no puedan acceder al fútbol en directo y tengan que verlo desde el pub o a través de Internet de forma ilegal. «Está demostrado que el grupo de edad 18-30, cuando abandonan los abonos familiares y tienen que pagar por su cuenta, está reduciéndose», afirmó Clarke. «Con el aumento enorme de los ingresos por televisión, los clubes deberían ser capaces de reducir los precios».
La Premier League ha insistido en que la edad media de los aficionados ha bajado de 44 a 41 desde 2005, mientras que el 23% son mujeres y el 11% procede de la comunidad negra y de minorías étnicas. El 39% de los aficionados tienen entre 18 y 34 años, y el 13% de los titulares de abonos de temporada son menores de 16.