Premier League
Norwich | 1 |
---|---|
Arsenal | 2 |
Ficha técnica |
---|
1 – Norwich: John Ruddy, Russell Martin, Leon Barnett, Marc Tierney, Kyle Naughton, David Fox (Elliott Bennett, 45), Anthony Pilkington (Simeon Jackson, 82), Andrew Crofts, Wes Hoolahan (Grant Holt, 69), Bradley Johnson, Steve Morison. |
2 – Arsenal: Wojciech Szczesny, Thomas Vermaelen, Laurent Koscielny, Per Mertesacker, André Santos, Mikel Arteta, Alexandre Song, Theo Walcott (Johan Djourou, 93), Aaron Ramsey, Gervinho (Yossi Benayoun, 78), Robin van Persie. |
Goles: 0-1, m.16: Morison. 1-1, m.27: Van Persie. 1-2, m.59: Van Persie. |
Este mismo sábado, L’Equipe publicaba una entrevista con Arsène Wenger, técnico del Arsenal desde hace quince años, en la que el alsaciano dejaba la puerta abierta a abandonar su puesto a final de temporada. Tras su quinta victoria consecutiva en la Premier League, una racha que no encadenaba desde marzo de 2010, posiblemente reconsidere su postura.
El Arsenal comenzó el partido como un vendaval. En el primer minuto, Gervinho desbordó y cedió atrás para Walcott, que no acertó a dirigir su disparo a puerta. Un minuto después, fue Walcott quién desbordó por la banda derecha pero Van Persie no conectó correctamente el pase atrás del inglés. Sin embargo, la ocasión más clara de la primera parte llegó en el minuto once, cuando Gervinho portagonizó un eslálom de izquierda a derecha y acabó pasando a Walcott dentro del área. El inglés sentó a su marcador con un recorte y disparó a puerta con la izquierda. Su lanzamiento superó al guardameta Ruddy, pero cuando el balón se dirigía irremediablemente al fondo de las mallas, apareció Russell Martin para desviar el balón bajo la línea de gol in extremis.
Cuando parecía que el gol del Arsenal era cuestión de minutos, llegó la pifia de Mertesacker. El Norwich envió un balón largo en vertical desde la defensa. Koscielny, que ocupó el lateral derecho ante las bajas de Sagna y Jenkinson, no cerró correctamente y Mertesacker, en franca ventaja para despejar el balón o cederlo hacia Szczesny, demostró una vez más que el ritmo en Alemania e Inglaterra no son iguales. El alemán estuvo tan lento que permitió a Morison llegar y robarle la cartera. Solo ante Szczesny, el delantero del Norwich definió bien y puso el 1-0 para enfado de Wenger, que reclamó al cuarto árbitro una falta inexistente sobre Mertesacker.
El Arsenal se encomendó entonces a Walcott, que hizo lo que quiso por la banda derecha durante toda la primera parte. Y así fue como llegó el empate. El inglés se deshizo de Tierney con un autopase y puso el pase de la muerte para que Van Persie empujara el balón a la red para poner el 1-1 con el que se llegaría al descanso.
Los «gunners» siguieron empujando en la segunda parte y su presión dio frutos al cuarto de hora. Martin perdió el balón en el centro del campo, permitiendo a Song conducir un tres contra dos, con Gervinho a la izquierda y Van Persie a la derecha. A pesar de que el marfileño estaba en mejor situación, Song esperó a Van Persie para cederle el balón. Una decisión inteligente, a tenor de la forma en que el holandés picó el balón por encima de Ruddy.
Solo cinco minutos antes, Van Persie había enviado un pase entre Barnett y Martin para Gervinho, que dribló a Ruddy pero cuando lo tenía todo a favor para marcar, disparó débilmente y la defensa pudo despejar el balón.
Con el marcador en contra, Lambert movió el banquillo, dando entrada a Grant Holt en sustitución de Wes Hoolahan. Holt, máximo goleador del equipo la temporada pasada, fue un incordio para los centrales del Arsenal gracias a su fuerza. Pero quién estuvo más cerca de marcar fue el Arsenal, que con espacios pudo sentenciar el encuentro en varias ocasiones, casi siempre por mediación de Van Persie, que volvió a ser decisivo.
Tras esta victoria, los «gunners» empatan a puntos con Chelsea y Tottenham, que tienen uno y dos partidos pendientes respectivamente. No está mal para un equipo que parecía condenado por su pésimo arranque hace solo un par de meses.