Alvaro Oleart

Vaz Te: de una guerra civil a la Premier League

El fútbol inglés nos suele regalar historias curiosas. La de Ricardo Vaz Te no es una excepción. Ahora forma parte del West Ham en la Premier League, pero ha pasado por momentos duros. Incluyendo una guerra civil, cinco operaciones de rodilla y problemas de adicción al juego.

 
El pasado sábado, el Manchester United empató en el último minuto en su duelo de FA Cup frente al West Ham en Upton Park. Robin Van Persie copó todas las portadas al ser el autor del tardío tanto. Sin embargo, hubo otro protagonista muy especial en el encuentro. No destacó por su juego en esta ocasión, pero su historia destaca por encima todas.
 
Ricardo Vaz Te debutó a los 17 años en la Premier League con el Bolton, y logró su primera titularidad en la máxima categoría inglesa a los 18. Precisamente frente al Manchester United. En Old Trafford. Ocurrió en diciembre de 2004, hace más de ocho años. Entre ambos partidos se esconde una peculiar historia, como la que le condujo hasta Inglaterra.
 
Vaz Te nació en Lisboa, pero cuando sus padres se divorciaron, su madre le envió a vivir con su padre a Guinea-Bissau. Allí estalló una guerra civil en 1998, de la que el futbolista, que contaba con 12 años, salió gracias a que las autoridades portuguesas enviaron una embarcación desde Senegal para rescatar a los ciudadanos de su país. En una entrevista publicada recientemente en The Guardian, Vaz Te explicó su historia. «Estaba con mi tía, sus hijos y mi hermano. Ni siquiera era un barco en condiciones. Estaba pensado para carga y descarga de material. Había hasta aceite en el suelo. No había seguridad. Los niños podían caerse. Fue una cosa de locos. Fuimos a Senegal y de ahí tomamos un avión hacia Portugal. Conozco a muchas personas que perdieron alguna pierna y otras que murieron, así que estoy agradecido de haber podido escapar en ese barco».
 
Con 16 años, Vaz Te era jugador del S.C. Farense, club que tiene su sede en la ciudad de Faro, al sur de Portugal. Fue entonces cuando su agente le consiguió una prueba en el Bolton, que por aquel entonces era dirigido por Sam Allardyce, su actual técnico en el West Ham. No tenía ni idea de inglés, pero impresionó a los técnicos del Bolton y decidió marcharse a vivir a Inglaterra. Todo ocurrió muy rápido. Debutó en la Premier League a los 17 años y desde entonces jugó regularmente para el Bolton en las temporadas 2005-06 y 2006-07, aunque en la mayor parte de ocasiones como sustituto. De hecho, en marzo de 2007, el Bolton cedió a Vaz Te al Hull City, donde jugó seis partidos sin anotar gol alguno. Aquella temporada 2006-07 fue un auténtico desastre para Vaz Te. Jugó 30 partidos en todas las competiciones, sumando sus apariciones tanto en el Bolton como en el Hull. No anotó ningún gol. Cero.

 

Tras esa desastrosa campaña, Vaz Te recibió un golpe de mala suerte. En su primer partido de la temporada 2007-08 con el Bolton cayó lesionado. Ahí empezó un auténtico calvario para el portugués. Sufrió una grave lesión de rodilla que le mantuvo fuera de juego los siguientes tres años. Se sometió a cinco operaciones, cuatro en la rodilla derecha y una en la izquierda. 
 
Las lesiones hicieron que Vaz Te pasara tres años muy duros. «En fútbol, el único respeto que consigues es cuando juegas. Y cuando juegas bien. Si no juegas, pierdes tu voz, y es difícil lidiar con ello. Estuve cerca de colgar las botas y decir basta». Pasó del éxito mediático a la nada. «Cuando sales, la gente te respeta. Vas a un restaurante y eres el primero en la cola, incluso sin haber reservado. Hay pequeñas cosas que se convierten en una gran cosa. No importa dónde vayas, siempre tienes voz. No fue un cambio gradual, fue un cambio radical. Sobre todo cuando te dicen: «Esto es todo, nunca volverás a jugar. Busca otra cosa que hacer». Tuve pruebas en distintos lugares, pero no pasé las pruebas médicas». 
 
La situación fue de mal en peor, pues Vaz Te reveló tener problemas económicos y con el juego. «Vengo de una familia pobre, de una familia trabajadora, y siempre lucharé día tras día. Pero lo que estoy diciendo es muy humillante. Perdí todo mi dinero. Empecé a apostar y a salir cada noche. Lo necesitaba porque nunca encontrarás la misma adrenalina que con el fútbol».
 
Afortunadamente para el fútbol, Vaz Te se negó a darse por vencido. Recuperado en 2010, el Bolton le dejó libre y tuvo que ir en busca de oportunidades en divisiones inferiores e incluso fuera de Inglaterra. Se marchó a Grecia, donde firmó con el Panionios en verano de 2010.  Su contrato era para media temporada, aunque ni siquiera llegó a cumplir su contrato. El Panionios tuvo en ese corto espacio de tiempo dos despidos de entrenador, la marcha de un presidente y una grave crisis económica. «No me pagaron en cuatro meses».
 
Jugó la segunda mitad de la temporada 2010-11 con el Hibernian, tras rechazar contratos de tres años en Polonia y Ucrania. «Fue muy arriesgado, sobre todo considerando el estado de mi rodilla. Pero yo estaba decidido a ir a Hibs. No por dinero, sino porque quería volver a Inglaterra y eso era más probable desde Escocia». Sus números en el Hibernian no fueron buenos. Marcó solo un gol en diez partidos. Pero aún así, acertó con su decisión de marcharse a Escocia pensando en volver a Inglaterra.
 
«Todos los clubes de Championship rechazaron tenerme a prueba en el verano de 2011. Menos el Barnsley. Permanecí allí dos semanas y firmé por un año. El entrenador Keith Hill fue muy estricto y quizá más duro conmigo. Pero cuando miro atrás solo puedo agradecerles lo que hicieron por mí. Mientras me mantenga sano, no me importan los obstáculos que tenga que superar». Con el Barnsley, Vaz Te anotó diez goles en 22 partidos, lo cual provocó que diversos clubes de la parte alta se fijaran en él.
 

 
Sam Allardyce pagó 500.000 libras por Vaz Te en enero de 2012 y los goles comenzaron a llegar. «No salí ni entablé relación con nadie. Mi rutina era entrenar y volver a casa. Entrenamiento y casa». Su último gol de la temporada 2011-12, el vigésimo cuarto, llegó en el minuto 87 de la final del play-off de ascenso a la Premier League, dando la victoria y el ascenso al West Ham frente al Blackpool en Wembley.
 
De vuelta en la Premier League, Vaz Te se estrenó como goleador de la máxima competición inglesa el 1 de octubre de 2012, ayudando al West Ham a batir al Queens Park Rangers en Loftus Road. Sin embargo, en el siguiente partido, frente al Arsenal, se dislocó el hombro. Tuvo que operarse, lo cual le llevó a estar casi tres meses de baja. Reapareció en el último partido del 2012, frente al Reading. Entró a falta de poco más de 20 minutos, con su equipo perdiendo por 1-0. Vaz Te erró una ocasión clarísima, llegando a decir Allardyce, su entrenador, que fue una de las ocasiones más claras de la historia para marcar en la Premier League. 
 
Pero más allá de fallos puntuales, parece que Vaz Te ha superado lo más difícil. Su West Ham está situado cómodamente en media tabla, con una amplia ventaja sobre los puestos de descenso. «Quizá si no hubiera pasado momentos duros, no estaría aquí. Me hicieron crecer, aprender mucho y apreciar lo que tengo. Por eso lucho tan duro».
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart