Premier League
Everton | 0 |
---|---|
Liverpool | 2 |
Ficha técnica |
---|
0 – Everton: Tim Howard, Sylvain Distin, Leighton Baines, Tony Hibbert (Apostolos Vellios, 79), Phil Jagielka, Marouane Fellaini, Seamus Coleman (Royston Drenthe, 59), Tim Cahill, Leon Osman (Philip Neville, 69), Jack Rodwell, Louis Saha |
2 – Liverpool: José Reina, José Enrique, Martin Kelly, Jamie Carragher, Martin Skrtel, Dirk Kuyt, Lucas Leiva (Jordan Henderson, 88), Charlie Adam (Steven Gerrard, 67), Stewart Downing (Craig Bellamy, 67), Andy Carroll, Luis Suárez |
Goles: 0-1, min.71: Andy Carroll. 0-2, min.82: Luis Suárez |
El Liverpool consiguió una importante victoria en casa del eterno rival, en un partido marcado por la polémica, las entradas duras y el acierto de la escuadra “red” en los metros finales. Enfrente, un Everton que fue atrevido incluso con diez hombres y que pese a la derrota se puede marchar orgulloso de la imagen que dejó a su público en el Goodison Park.
El técnico del Everton, David Moyes, pudo contar finalmente con el australiano Tim Cahill, que había sido duda durante estos últimos días y jugó por detrás del francés Louis Saha. Dalglish, por su parte, le devolvió a Kuyt la titularidad y decidió dejar a Henderson en el banquillo.
La primera parte fue tan previsible como se esperaba. Ninguno de los dos equipos salió con decisión a buscar la portería rival y ambos conjuntos se tomaron unos minutos para inspeccionar y tantear a su contrincante sobre el césped. El balón se movía por el centro del campo sin inquietar a ninguno de los dos guardametas y empezamos a ver las primeras pungas propias de un derbi con tanta rivalidad. Esto propició que la primera jugada destacable del partido no fuese una ocasión de gol, sino una controvertida decisión arbitral que marcó el encuentro.
En el minuto 22, un balón dividido en el centro del campo propició que Rodwell realizase una entrada a Luis Suárez, que llegó antes al esférico. El arbitró Martin Atkinson juzgó con excesiva dureza la acción del centrocampista del Everton y dejó a los ”toffees” con diez cuando aún no habíamos llegado al ecuador de la primera mitad.
La expulsión hizo que el Liverpool se estirase un poco y empezáramos a ver las primeras ocasiones para los “reds”. En el minuto 32, Luis Suárez se internó en el área y cuando se estaba quedando sin ángulo probó un disparo que se estrelló contra el lateral de la red de Tim Howard. El delantero uruguayo y el meta estadounidense volverían a ser protagonistas solo diez minutos más tarde, en la jugada más clara del Liverpool en la primera mitad. Tras una combinación con Adam, Suárez quedó en la esquina izquierda del área del Everton, de espaldas a la portería. Jagielka apareció por detrás como un tren de mercancías y Suárez, muy listo, solo tuvo que poner el cuerpo para que el capitán de los “toffees” le derribara y el colegiado señalara penalti. El encargado de ejecutarlo fue Dirk Kuyt y pese que lanzó un disparó raso ajustado al palo izquierdo, Howard hizo una tremenda estirada y con la palma de la mano impidió que el balón entrase, acrecentando su fama de portero especializado en detener penaltis.
Llegamos al descanso con un Everton encerrado en su área que vio como Charlie Adam estrellaba un balón en el larguero en el descuento de la primera parte. Por suerte para los “toffees”, la campana les salvó y el árbitro pitó el descanso con el encuentro empatado a cero.
En la reanudación llegaron todas las ocasiones que no hubo en la primera mitad. El Everton, pese a jugar con diez hombres salió a buscar el partido y eso propició que llegara con más frecuencia a la portería de Reina y dejara más espacios atrás que el Liverpool no tardó en aprovechar.
Los ”reds” fueron los primeros en poner en jaque la portería contraria mediante dos cabezazos de Carroll cuando aún no se había disputado ni los primeros cinco minutos de la segunda mitad. El primer testarazo rebotó en un zaguero del Everton, obligando a Howard a estirarse cuando el balón parecía que iba a entrar pegado al palo. El segundo, lo tuvo que sacar Louis Saha casi en la línea de gol.
El Everton tuvo su oportunidad en el minuto 60 cuando Saha recibió en tres cuartos de campo y ante la pasividad de la defensa visitante, que le dejó recibir, avanzar y armar la pierna, soltó un derechazo que a punto estuvo de sorprender a Pepe Reina.
Dalglish, en el minuto 67, viendo que, pese a jugar con uno más muchos minutos, no acababa de decantar el partido a su favor, decidió realizar un doble cambio para darle más mordiente a su ataque. Bellamy y Gerrard sustituyeron a Downing y Adam. Solo tres minutos más tarde, llegaría el primer gol del Liverpool.
El mismo Bellamy puso un pase en profundidad a José Enrique, que llegó al balón antes de que rebasara la línea de fondo. El lateral español realizó un centro a media altura que Kuyt, en un movimiento repleto de calidad e inteligencia, dejó pasar agachándose para que Carroll lo empalmara desde la frontal del área pequeña y rompiese el empate en el marcador.
El gol dejó muy tocado a Goodison Park, consciente de la difícil empresa de remontar el partido con un hombre menos. Las esperanzas se desvanecieron por completo en el minuto 82, cuando Suárez sentenció el encuentro con el 0-2.
Un pase largo de la zaga del Liverpool llegó a la cabeza de Kuyt, que bajó el balón regalándoselo a Suárez, que se encontraba enfilado hacia el área. El uruguayo luchó con Baines para conseguir una buena zona de disparo, y cuando parecía que el lateral del Everton ya tenia casi ganada la partida apareció Distin e intentó despejar el esférico con tan mala fortuna que, primero, el balón golpeó en la barriga de Suárez y le quedó franco para el remate y, segundo, tropezó con Baines y ambos quedaron tendidos en el suelo sin posibilidad de robarle el esférico al delantero “red”. Suárez, con el camino ya despejado, no falló y anotó el segundo para los suyos.
Hasta el pitido final solo merece destacar un potente tiro de Drenthe pero que fue demasiado centrado y no generó problemas a Reina y un balón que Kuyt estrelló en el poste después que Suárez sacara un corner aprovechando el despiste de la zaga local.