Juan M. Nogales

Villas-Boas no puede con Mourinho (1-1)

Ni Tottenham ni Chelsea han sido capaces de lograr los tres puntos en White Hart Lane. Gylfi Sigurdsson adelantó a los Spurs en el primer tiempo, coincidiendo con el dominio local. Pero ya en el segundo acto, Juan Mata habilitó a John Terry para que el capitán blue perforase la portería de Hugo Lloris. Fernando Torres fue expulsado por doble amarilla.

 

Premier League

Tottenham 1
Chelsea 1
Ficha técnica
1 – Tottenham: Lloris, Walker, Vertonghen, Naughton, Dawson, Paulinho, Townsend (Chadli, 63), Dembele, Sigurdsson, Eriksen (Holtby, 70), Soldado (Defoe, 77).
1 – Chelsea: Cech, Ivanovic, Cole, Luiz, Terry, Ramires, Lampard, Oscar (Azpilicueta, 83), Mikel (Mata, 46), Hazard (Schurrle, 69), Torres.
Goles: 1-0, m.19: Sigurdsson. 1-1, m.65: Terry.
Con un White Hart Lane repleto y con ganas de que siguiese la racha de los suyos, arrancaba el derbi londinense. Los Spurs recibían a un Chelsea mermado moralmente por las derrotas europeas (Supercopa frente al Bayern de Múnich y liguilla de Champions League ante el Basilea). En cambio, los locales han tenido un comienzo espectacular (4 victorias y 1 empate, un solo gol en contra).
 
Ya desde el inicio, los locales intentaron dominar el encuentro. Y así fue. Pero a medida que pasaban los minutos, mejoraban los Blues. A pesar de todo, y cuando más controlado tenía el partido, llegó el tanto del islandés Gylfi Sigurdsson. En una buena combinación de Roberto Soldado con Christian Eriksen, el danés cedió a Sigurdsson para que batiese a Petr Cech, llevando la locura a las gradas de White Hart Lane.
 
Tras el gol, se asentó el dominio Spur pero sin ocasiones claras. Sin embargo, al final del primer tiempo espabilaron los pupilos de Jose Mourinho. Óscar y Eden Hazard pudieron igualar el encuentro pero Hugo Lloris y Jan Vertonghen, respectivamente, echaron por tierra ambas ocasiones.  A pesar del último arreón blue, Paulinho tuvo la ocasión más clara. Tras asistencia de Moussa Dembelé, el mediocentro brasileño mandó el esférico a la madera izquierda de la meta defendida por Cech. De esta manera, al descanso, el gol de Sigurdsson mantenía a los Spurs por delante en el electrónico.
 
Mourinho tenía que reaccionar. A la vuelta de vestuarios, Juan Mata entraba por Obi Mikel, lo que provocó que Ramires bajara al mediocentro, dejando la mediapunta al asturiano. Las ocasiones no tardaron en llegar. Una buena jugada personal de Fernando Torres, con autopase incluido, habilitaba a Oscar, que no pudo conectar bien con el esférico. Las tornas se habían cambiado. Torres pudo empatar también pero Lloris envió su remate a saque de esquina. Eran los mejores minutos del Chelsea en el partido. La entrada de Mata le había dado un toque mucho más ofensivo al equipo.
 
Y como era de esperar, cuando se alcanzaba la hora de partido, el Chelsea obtuvo el premio del gol. En una falta milimétricamente botada por Mata, John Terry, con la testa, igualaba el encuentro.
 
El Tottenham estaba K.O. A medida que pasaban los minutos, se hacía más palpable el dominio visitante. André Schürrle a punto estuvo de darle la vuelta al partido, pero tapó bien Lloris. Pero como todo en esta vida, un simple fallo puede cambiar las tornas de todo. Torres, picado durante todo el encuentro con Vertonghen, vio su segunda tarjeta amarilla. De esta manera, dejaba al Chelsea con diez jugadores a falta de cinco minutos.
 
A partir de ahí, acoso y derribo Spur sobre la meta visitante. Jermaine Defoe dispuso de un par de ocasiones pero todas terminaron en las manos de Cech. Al final, reparto de puntos que hace justicia al juego de ambos equipos. La victoria del Arsenal en su visita al Swansea deja a los Gunners como líderes en solitario de la Premier League.
 

Sobre el autor

Juan M. Nogales