AVB, tres siglas que hace solo cuatro meses habrían dado terror a los hinchas de cualquier club inglés solo con mencionarlo como candidato a su banco. Con su confirmación como director técnico en Tottenham, el panorama no se ve tan negro y hasta se podría decir que se está viendo al futuro por primera vez en años. ¿Podrá Villas-Boas hacer crecer a los Spurs y reemplazar a Harry Redknapp?
AVB, tres siglas que hace solo cuatro meses habrían dado terror a los hinchas de cualquier club inglés si se lo hubieran mencionaba como sucesor a su banco. Ahora, las cosas han cambiado. Con su confirmación como director técnico en Tottenham, el panorama ya no se ve tan negro y hasta se podría decir que se está viendo al futuro por primera vez en años. ¿Podrá Villas-Boas hacer crecer a los Spurs y reemplazar al querido Harry, el “wheeler dealer”, Redknapp?
Tenemos que empezar por lo obvio. AVB es un personaje totalmente diferente a Redknapp. Tanta es la diferencia que no alcanzaría todo un artículo para describir los puntos en los que se diferencian. Así que vamos a resumirlos en un solo punto: la edad. 34 años versus 65. Un abismo generacional separa a los dos y en ese abismo podemos encontrar las diferencias de enfoque de cada uno.
Un abismo generacional de más de 30 años separa a Redknapp y AVB
Redknapp solo confiaba en un reducido grupo de jugadores
Algo clave en lo que “cachetes rojos” fallaba habitualmente era en su planteo táctico cuando una pieza fundamental del equipo se lesionaba o era expulsado. Pondremos por ejemplo el partido de Tottenham contra Everton el 10 de mayo de este año. La formación preferida de Redknapp era un claro 4-4-1-1 con Van der Vaart y Adebayor arriba, y Gareth Bale y Aaron Lennon en las bandas. El volante por derecha se lesionó tras jugar contra el Stevenage (sí, el Stevenage) tres días antes. ¿Qué hizo Redknapp? Improvisar una formación en la que casi ninguno de sus jugadores se sentía cómodo e inventando posiciones con un 4-3-2-1 con Ledley King exhausto, Luka Modric como mediocampista de contención, eliminando así cualquier posibilidad de creación de juego (Van der Vaart estaba en el banco) y Bale tirado al centro en vez de pegado a la línea. Giovanni Dos Santos juega en la misma posición que Aaron, ¿por qué no usarlo a él? Porque Harry solo confía en eñ reducido grupo de titulares. Algo que contenta a los que suelen juegar pero devasta la moral de los que no lo hacen, que no juegan ni cinco partidos al año. ¿Por qué? Porque una vez que entras en el libro negro de Harry no puedes irte jamás… MUAJAJAJAJA… ehh… perdón por eso…
Bueno, como decía, Redknapp tenía recambio para cada posición pero, o no los quería usar o los había cedido a préstamo. En la misma circunstancia, AVB posiblemente habría optado por poner a Gio y no retocar todo su esquema táctico.
Harry siempre apostó por jugadores contrastados con experiencia
King fue el penúltimo jugador de cantera en llegar al primer equipo
Otro punto en el que Redknapp y AVB tienen un enfoque muy diferente es en las transferencias y visión a futuro. Redknapp compraba a menudo jugadores veteranos y/o con muchas lesiones encima, algo tan común que este tipo de fichajes acabó siendo bautizado como un “fichaje Harry”. Villas-Boas no teme en darle oportunidades a los chicos más jóvenes y fichar jugadores con futuro, como lo hizo con Oriol Romeu, Daniel Sturridge, Thibaut Courtois o Romelu Lukaku en Chelsea. Eso es algo que claramente falta en Tottenham. El último jugador de la cantera que llegó al primer equipo antes que Jack Livermore fue Ledley King. Sí, “Deadly Ledley” fue el último producto de la academia que alcanzó el primer equipo. Su debut se produjo en 1998. Por esto, Tottenham quiere cerciorarse de su futuro. Daniel Levy, presidente del club, dijo que “André comparte nuestras ambiciones a largo plazo y nuestra ética de trabajo de desarrollar y nutrir talento joven, algo que podrá hacer ahora en un centro de entrenamiento de primer nivel”. La idea de Levy es darle la oportunidad a los más jóvenes. El marfileño Souleymane Coulibaly es uno de los que más destacados jugadores de la academia y podría estar en el equipo más pronto de lo pensado, al contar sólo con Jermaine Defoe como delantero de renombre por ahora.
Coulibaly es llamado el “nuevo Drogba” y tiene argumento de sobra para respaldar ese apodo. Marcó nueve goles en cuatro partidos en el mundial sub-17. Otro jugador que podría tener oportunidades es Alex Pritchard. El joven jugador se asemeja en su juego a Luka Modric pero tiene más gol que él y podría usarse de recambio para algunos partidos. Seguramente André Villas-Boas viene con algunos fichajes en mente, incluso traer a algunos de sus “amigos” de Oporto, como Joao Moutinho, aunque su primer fichaje ha sido el islandés Gylfi Sigurdsson, de 22 años, quien aportará una cuota goleadora faltante en la mitad de la cancha.
Algo que todos los hinchas del Tottenham se preguntarán también es cómo Villas-Boas podría hacer mejor trabajo en el club del que hizo en Chelsea. Una de las razones es que en Chelsea, AVB nunca pudo controlar el vestuario, que siempre estuvo, está y estará a cargo de los jugadores veteranos (con el capitán John Terry a la cabeza), quienes no quieren ni cambiar de idea de juego ni verse relegados por jugadores más jóvenes. Lampard fue uno de los jugadores que AVB sacrificó para aplicar su táctica ideal, aunque en otros casos, como el de Terry, no pudo hacer lo mismo. En el 4-3-3 que predica Villas-Boas, la línea defensiva tiene que ser rápida, ya que juegan al fuera de juego, algo que en Chelsea era imposible. Terry e Ivanovic son jugadores lentos que no pueden reaccionar a esa rapidez. ¿Resultado? Pelotazo en contra, gol. En Tottenham, la línea defensiva es mucho más rápida con Assou-Ekotto, Walker y Kaboul. El central que jugará a la par de Kaboul es un misterio aunque se cree que será Vertonghen (si es que lo fichan de una buena vez), que destaca por su velocidad. Además, los jugadores de contención que precisa también pueden armar juego, como Scott Parker y el brasileño Sandro. Otra posición imprescindible en el esquema de AVB es la del volante creativo. Aquí, Modric o Van der Vaart pueden asumir ese rol. El gran problema sería el delantero, ya que con la marcha de Saha y el regreso de Adebayor al Manchester City, Defoe queda como única opción. A pesar de esto, en Tottenham, Villas-Boas tiene el equipo perfecto para su fútbol.
Villas-Boas no pudo aplicar su estilo y su sistema en Chelsea
Dos puntos en ocho partidos, repetía Harry cuando subía la presión
Ahora, ocupémonos del elefante en la habitación. ¿Cómo puede ser que Tottenham haya despedido a Redknapp, que salvó al club del descenso y le llevó a la Champions League, por Villas-Boas, que fracasó en Chelsea? Veamos la historia de ambos. Dos puntos en ocho partidos, la frase preferida de Harry cada vez que estaba bajo fuego, y efectivamente, dos puntos en ocho partidos era lo que tenía Tottenham antes de que él asumiera. Juande Ramos había conseguido solo dos empates en ocho partidos, marcando el peor arranque de temporada de la historia de los Spurs. Pero Redknapp consiguió llegar hasta el octavo puesto. Luego de tres temporadas con Harry a cargo, Tottenham logró la mejor seguidilla de puestos en Premier League de la historia de los Spurs (cuartos, quintos, cuartos). Ahora bien, algunos podrían decir que AVB no tiene ninguna experiencia tan grave como ésa o que no está acostumbrado a la presión. Pero estarían muy equivocados. El primer trabajo de AVB como técnico fue en el Académica de Coimbra en octubre de 2009. El equipo estaba en último lugar y logró llevarlos hasta el onceavo puesto. Nada mal para la primera experiencia de un técnico. Luego de eso estuvo la famosa temporada invicta en la que sacó campeón a Porto, la cual atrajo atención mundial y finalmente la “compra” del Chelsea por 13 millones de libras. Un entrenador exitoso contra otro también exitoso pero rechazado. Aunque eso sí, rechazado por el mismo club que despidió a Jose Mourinho y Carlo Ancelotti.
Tottenham Hotspur busca un cambio que necesita si quiere seguir en el más alto nivel competitivo. El matrimonio Redknapp-Tottenham fue hecho a partir de la necesidad de mantenerse en la Premier League. Por eso, al cabo de unos años, cuando la necesidad se extinguió, el lazo también. Los Spurs buscan ahora a un nuevo pretendiente, a un joven que pueda ver al futuro y apostar por él. Villas-Boas tendrá que hacer mucho para cumplir las expectativas, porque la jugada de Tottenham es muy arriesgada aunque siempre un cambio de paradigma supone un esfuerzo y una cuota de fe. Con un nuevo estadio por construirse, nuevos patrocinadores (y dinero) por llegar, Tottenham se prepara para el futuro con André Villas-Boas como la piedra angular que se asentará sobre una base firme y preparada para su peso. A diferencia de otras ocasiones.
Sobre el autor
Gonzalo Leiva
@Gonzalo Leiva
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Visita nuestra política de cookies para saber más y cómo puedes gestionarlas. Saber más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.