Alvaro Oleart

Villas-Boas vuelve a estar bajo lupa (1-1)

André Villas-Boas vuelve a estar bajo la lupa. Frente al West Brom, su Tottenham estaba por delante al borde del descuento. Pero el fútbol hizo justicia a la cobardía táctica del equipo londinense. Assou-Ekotto y Morrison fueron los goleadores de un emocionante partido que finalizó con un justo empate. Los únicos que ganaron con el partido fueron los aficionados imparciales.

 

Premier League

Tottenham 1
West Brom 1
Ficha técnica
1 – Tottenham: Friedel; Walker, Gallas, Vertonghen, Assou-Ekotto; Livermore, Sandro (Sigurdsson, 73); Lennon, Van der Vaart (Adebayor, 63), Bale; Defoe (Jenas, 77).
1 -West Bromwich Albion: Foster; Reid, McAuley, Olsson, Ridgewell; Morrison, Mulumbu, Yacob, Dorrans (Brunt, 75; Fortuné (Rosenberg, 78), Long (Lukaku, 63).
Goles: 1-0, m.74: Assou-Ekotto. 1-1, m.92: Morrison.
Campos abarrotados. Aficionados gritando. Velocidad. Fuerza. Goles. Todos estos elementos hacen de la Premier League la mejor liga del mundo. Y todos han aparecido en White Hart Lane, que ha sido testigo de un fantástico partido que finalizó con un justo resultado.
 
Pocos dudaban de la calidad como entrenador de André Villas-Boas cuando éste se puso al frente del Chelsea. Se empezó a dudar de él nada más iniciar la temporada. Para cuando fue destituido en febrero de este mismo año, su reputación estaba por los suelos. Más todavía cuando su segundo entrenador, Roberto Di Matteo llevó al Chelsea a ganar la FA Cup y la Champions League con los mismos jugadores. 
 
Daniel Levy dio a Villas-Boas una oportunidad de redimirse contratándole como entrenador del Tottenham. Pero el técnico portugués no la está aprovechando. De entrada, ha llevado a cabo una pésima gestión de la plantilla. Con Modric apartado del equipo esperando su fichaje por el Real Madrid, el Tottenham no tiene un sustituto para el croata. Tampoco tenían los Spurs hasta hace unos días más que un delantero, Jermaine Defoe. Cierto que la responsabilidad de que la plantilla esté a medio confeccionar a día 25 de agosto recae también en el presidente Daniel Levy, pero Villas-Boas debería tener ya a estas alturas un once de mínimas garantías. Van der Vaart y Defoe siguen siendo cortejados por varios clubes, Huddlestone se marchó a Stoke pero no llegó a un acuerdo. Demasiada incertidumbre rodea el club estos días.
 
Esta mala gestión ha costado de momento al Tottenham perder cinco de los primeros seis puntos de la temporada. Y mostrar una pésima imagen. Livermore no tiene el talento para suplir como medio centro a Modric y menos si junto a él está Sandro. El Tottenham no sabe si jugar al contraataque o si jugar con la posesión. Este dilema hace que los de Villas-Boas no hagan ni una cosa ni la otra. 
 
La primera parte fue dominada por el Tottenham, pero fue incapaz de crear ocasiones claras. En la segunda, los Spurs intentaron cambiar de estrategia dejando algo más de posesión a los visitantes. Tampoco funcionó. Eso sí, los locales se pusieron por delante tras un córner lanzado por Sigurdsson que fue rechazado. Assou-Ekotto empaló un disparo desde 30 metros que, tras ser desviado, entró en la portería visitante sin que Foster pudiera hacer nada.
 
Pero el Tottenham no tuvo suerte. Los Spurs se encerraron atrás los últimos 15 minutos del partido. Y tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Después de que los defensas locales repelieran dos balones en la línea de gol, Morrison puso el justo y definitivo 1-1 en el marcador. 
 
El West Brom de Steve Clarke mantuvo la apuesta ofensiva que les llevó a ganar 3-0 al Liverpool en la primera jornada y que les podría llevar esta temporada a la mitad alta de la tabla. Sobre todo si Fortuné y Lukaku mantienen el nivel de juego demostrado hoy. Y todo ello con la alegría de unos aficionados que disfrutan con el estilo de juego implantado por Clarke.  
 

Sobre el autor

Alvaro Oleart