Ander Iturralde

York City: de vuelta en la antigua vida

La dimisión hace ya casi dos meses de Nigel Worthington como entrenador del York City ha confirmado la vuelta del conjunto de League Two a su antigua existencia, ahora bajo las ordenes del nuevo entrenador Russell Wilcox. Tras una maravillosa temporada, en la que el equipo consiguió meterse contra todo pronóstico en el play-off de ascenso a League One, la cruda realidad les ha devuelto a la habitual lucha por no caer a Conference.

 
Nunca en sus 92 años de historia, el York City ha sido capaz de llegar más allá de la 2ª división. Y han pasado ya muchas campañas desde que estuvieron en el segundo escalón por última vez. En 2004, descendieron al fútbol semiprofesional (Conference, 5ª división), donde pasaron 8 temporadas consecutivas y experimentaron delicadas situaciones económicas que cerca estuvieron de costarle al club su existencia.
 
En 2012, vivieron un año de gloria que hacía mucho tiempo que no vivían. Llegaron a la final del FA Trophy (competición que disputan los equipos de 5ª división hacia abajo) en la que vencieron al Newport County galés por 2-0. Esto se produjo en febrero y en mayo regresaron por segunda vez en la temporada a Wembley para disputar la final del play-off de ascenso a League Two frente al Luton Town. Los chicos de Gary Mills (el entrenador en aquella época) derrotaron por 2-1 al Luton y sellaron el ascenso.
 
Encaraban su campaña de regreso en la cuarta división como uno de los equipos más débiles de la categoría. A pesar de un comienzo más que aceptable, a partir de la entrada en el nuevo año natural, el rendimiento cayó en picado. Una serie de 11 partidos sin conocer la victoria acabó costándole el puesto a Gary Mills, con el club a tan sólo 4 puntos del descenso. Nigel Worthington, tras un par de años en paro después de irse de la selección norirlandesa, tomó las riendas. Logró enderezar el rumbo, lo que finalmente supuso la salvación del equipo tras la consecución de una más que confortable 17ª posición.
 
Nueva temporada, nuevo proyecto en York, esta vez con Worthington al frente desde el arranque del curso. El técnico norirlandés dio otro enfoque al equipo puesto que es alguien que cuenta con éxitos como el ascenso del Norwich a la Premier League en el año 2004. Se puede decir que traía nuevos aires ganadores. En el mercado de fichajes incorporaron, como casi siempre, a varios jugadores de perfil bajo pero con ganas de hacerse un nombre, además de algún jugador con más nombre aunque ya en el ocaso de su carrera como Richard Cresswell, que se retiró pocos meses después.
 
Pese a las novedades, todo el mundo seguía teniendo claro que el objetivo era lograr la permanencia. El arranque en liga fue pésimo (5 puntos de 27 posibles), lo que provocó ciertas dudas sobre Worthington. Sin embargo, poco a poco fueron mejorando los resultados y disiparon cualquier duda que pudo haberse ocasionado. Tras la conclusión de 2013, dio comienzo la ascensión meteórica del York City. Fueron encadenando partidos sin conocer la derrota (exceptuando dos derrotas seguidas a finales de enero). El York se había convertido en una de las sensaciones del fútbol en Inglaterra con su gran racha de partidos sin perder. El periodista Mark Clemmit realizó incluso un reportaje sobre el club para el programa The Football League Show de la BBC. En el reportaje en cuestión, Clemmit hablaba con Worthington y con el propietario Jason McGill, y ambos se mostraban bastante optimistas con respecto a lo que el equipo podía llegar.
 
La racha no se frenaba, los puntos se seguían sumando y sumando. La proeza estaba cada vez más cerca de obrarse. Y en la penúltima jornada, la participación en el play-off se convirtió en un hecho, vencieron al Newport County por 1-0 mientras que su rival por entrar en el play-off, el Oxford United, perdió. En la jornada final, el York dispuso de la oportunidad de escalar una posición en el play-off pero no pasaron del empate en Scunthorpe y no fueron capaces de superar al Burton Albion.
 
La ida de la semifinal del play-off, York City-Fleetwood Town, debía jugarse en sábado pero, tras una lluvia persistente, que no dejó de caer en todo el día sobre la ciudad de York y que dejó el césped de Bootham Crescent totalmente encharcado, el encuentro fue aplazado para el martes siguiente.
 
El duelo, como se podía esperar, fue duro, competido, aguerrido y a falta de 20 minutos para el final un disparo de Matty Blair (ex del York City), entró en la portería rival y dio el triunfo al Fleetwood y la consiguiente ventaja a su equipo para el partido de vuelta. El partido de vuelta en el Highbury Stadium de Fleetwood fue igualado, bronco, pero el Fleetwood consiguió manejar muy bien el tempo del partido y, finalmente, se produjo el empate, ante un York que intentó todo lo posible pero que era un constante querer y no poder. Los chicos de Graham Alexander lograron su cometido, el billete a la final. El sueño se acababa para el York. Aún habiendo perdido, los jugadores podían irse a casa con la cabeza alta habiéndole plantado cara a un equipo sobre el papel superior como el Fleetwood.
 
Nueva temporada en el horizonte, la presente. Como era habitual, al York le tocaba explorar el mercado y buscar jugadores válidos a precio de saldo. Siendo el lateral izquierdo Femi Ilesanmi del Dagenham & Redbridge y el lateral derecho Marvin McCoy del Wycombe Wanderers los dos que se han convertido en fijos desde sus respectivas llegadas. Además del extremo Anthony Straker, del Southend United y del medio centro Luke Summerfield, del Shrewsbury Town, que, aún llegando también gratis, eran dos incorporaciones con algo más de relumbrón para lo que es la categoría. A pesar de ello, ambos han tenido roles principalmente secundarios en el equipo.
 
El York empató los primeros cuatro encuentros de liga pero cayó a las primeras de cambio tanto en Copa de la Liga como en Johnstone Paint Trophy. Aunque las expectativas pudiesen ser mayores tras el reciente éxito, estos resultados eran lo más normal dado el teórico nivel de la plantilla. Tras las cuatro igualadas en liga se produjo la primera victoria de la campaña, en campo del Stevenage por 2-3. Sin embargo, a partir de ahí, todo empezó a ir cuesta abajo.
 
Cayeron ante algunos rivales de gran calibre como Burton Albion y Southend United y otros de no tanto nivel como Portsmouth o Dagenhan & Redbridge. Y tras ello, viajaron al sur de Gales para enfrentarse a un viejo rival como el Newport County. 3-1 a favor de los locales fue el marcador final. El lunes, 13 de octubre por la mañana (dos días después de la derrota en Newport) saltaba la noticia: Nigel Worthington dimitía como entrenador del York City. Como un gran caballero, Worthington asumía la culpa de los malos resultados y de la decepcionante racha del equipo. Dio las gracias a los propietarios del club (la familia McGill) por todo y puso fin de esta manera a su etapa en York.
 
Dos días después, el York City anunció la contratación de un nuevo entrenador, Russ Wilcox, quien justo 10 días antes había sido despedido del recién ascendido a League One, Scunthorpe United. La temporada anterior, Wilcox había recibido un gran reconocimiento mediático al igual que algún que otro premio por batir el récord de José Mourinho con el Chelsea de un mayor número de partidos de fútbol profesional sin perder tras ser nombrado nuevo entrenador, estableciendo el nuevo récord en 28 partidos. Fue toda una sensación y consiguió ascender al Scunthorpe. Sin embargo, un mal comienzo en liga tras el ascenso le costó el puesto en The Irons de manera un tanto injusta. Sin embargo, gracias a esos logros no tardó prácticamente nada en dar con un nuevo empleo.
 
Debut en casa contra uno de los conjuntos punteros de la división: el Shrewsbury Town. Derrota, una más, aunque no sin pelear; cayeron por 0-1. El York en cierto modo confirmaba, ya con un nuevo entrenador, que volvía a su habitual vida en League Two de pelear por no descender. Aún así, desde la llegada de Wilcox se puede decir que han mejorado ligeramente los resultados, habiendo experimentado tan sólo tres derrotas (una de ellas en FA Cup). Wilcox tiene ante sí un bonito reto en York, de momento no de ascenderlos, pero sí de conseguir estabilizarlos en la división. Todo ello deberá empezar por conseguir la salvación esta temporada.
 
En lo que la plantilla se refiere, parece que Wilcox va encontrando su once titular. Después de que ni Michael Ingham ni Jason Mooney convenciesen como portero titular, una de las primeras medidas del técnico fue incorporar cedido al portero inglés de origen polaco del Burnley, Alex Cisak, quien se ha establecido totalmente bajo palos. La defensa, más o menos la ha mantenido: Marvin McCoy en el lateral derecho no se ha perdido ni un sólo partido de la temporada, Keith Lowe (que lleva una impresionante cifra de 4 goles) es también fijo en el perfil derecho del centro de la zaga. Junto a él, John McCombe había sido habitual hasta que Wilcox decidió traer cedido del Bournemouth al defensa francés Stephané Zubar. Éste se ha asentado rápidamente junto a Lowe tras desbancar a McCombe. Y en el lateral izquierdo Femi Ilesanmi se ha mostrado inamovible desde su llegada en verano, disputando como McCoy todos los encuentros.
 
La línea de cuatro centrocampistas en la zona medular ha ido variando algo más que la retaguardia. El medio centro Russell Penn es indiscutible, mientras que el lugar de su acompañante ha ido cambiado de protagonista. El ex del Gillingham, Lewis Montrose, es quien parece ir asentándose al lado de Penn. El joven Lindon Meikle ha disfrutado de bastantes partidos en la banda derecha, aunque en las últimas fechas ha perdido el puesto en beneficio de Josh Carson. En el extremo izquierdo se encuentra el indiscutible al igual que probablemente el mejor jugador del equipo, Michael Coulson.
 
En el frente de ataque, las dos posiciones han estado bastante disputadas en lo que llevamos de temporada siendo hasta ahora Jake Hyde y Wes Fletcher los que más minutos han sumado. Hyde por su parte actuando en general unos metros por detrás de Fletcher quien es la principal referencia en ataque. El delantero angloitaliano cedido por el Sheffield United, Diego De Girolamo, también ha tenido minutos en el ataque, dejando buenas sensaciones en los partidos que ha jugado, consiguiendo sumar tres tantos, además de desplegar alguna acción de mucha técnica y talento. A parte de estos tres mencionados, Wilcox fichó cedido a uno de los principales artífices del ascenso del Scunthorpe, el veterano trotamundos jamaicano de 38 años Deon Burton, para reforzar la delantera. Pero desafortunadamente Burton cayó lesionado en su segundo partido y se espera que esté tres meses fuera. Con lo cual, la responsabilidad de marcar los goles ha vuelto a recaer en los mencionados Hyde y Fletcher, con la inestimable ayuda de De Girolamo mientras esté en el equipo. Veremos si este grupo de jugadores es capaz de lograr estabilizar al club de York en la división y después quizás de llegar a cotas más altas. Habrá que verlo.
 

Sobre el autor

Ander Iturralde